“Peregrinos de esperanza”
La Arquidiócesis de Guadalajara se une con alegría a la Iglesia Universal para celebrar el Año Jubilar 2025, convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de esperanza”. Este Jubileo es un momento especial de gracia, conversión y renovación espiritual que nos invita a vivir con mayor intensidad nuestra fe, redescubriendo el amor de Dios y nuestra misión como cristianos.
Qué es un Año Jubilar?
El Año Jubilar viene en las sagradas escrituras en Lev. 25
también la Iglesia Católica lo retomo hacia al año 1300, cuando el Papa Bonifacio VIII convocó el primer Jubileo en Roma.
Este tiempo extraordinario de celebración está marcado por:
§ La apertura de la Puerta Santa.
§ Indulgencias plenarias.
§ Un llamado a la conversión y a la reconciliación con Dios y con los hermanos.
En este Jubileo, el Papa Francisco nos anima a reflexionar sobre la virtud de la esperanza, recordándonos que, a pesar de las dificultades del mundo, nuestra fe nos sostiene en el camino, o peregrinar, hacia el encuentro con Cristo.
Viviendo el Jubileo en Guadalajara
En la Arquidiócesis de Guadalajara, el Año Jubilar será un tiempo de comunión y actividad pastoral, con un enfoque especial en tres ejes principales:
1. Las Peregrinaciones
Se han designado iglesias y santuarios como lugares jubilares, entre ellos:
§ La Catedral Metropolitana
§ El Santuario de Nuestra Señora de Zapopan
§ El Santuario de los Mártires
Estos serán puntos de peregrinación y encuentro espiritual, donde los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria y renovar su fe.
2. La misericordia
El Jubileo nos invita a vivir el Evangelio de manera concreta, poniendo énfasis en el servicio a los más necesitados en nuestras periferias.
Se exhorta a las parroquias y comunidades a impulsar la “Misión de la Misericordia”, organizando:
§ Acciones de solidaridad.
§ Visitas a los enfermos.
§ Apoyo a los pobres.
§ Actividades de reconciliación.
3. La Formación y espiritualidad
A través de catequesis, retiros espirituales y encuentros de oración, se buscará profundizar en el significado del Jubileo y en cómo vivirlo plenamente como discípulos de Cristo.
La indulgencia plenaria: un regalo espiritual
los aspectos más importantes del Año Jubilar
es la remisión de todos los pecados en la confesión y también la indulgencia plenaria, una gracia especial que consiste en la remisión de las penas temporales causadas por el pecado. Para obtenerla, los fieles deberán:
§ Realizar una peregrinación a uno de los lugares jubilares designados.
§ Participar en la Eucaristía y recibir la confesión sacramental.
§ Rezar por las intenciones del Papa.
§ Realizar una obra de misericordia o rezar el Credo y el Padrenuestro en espíritu de fe y conversión.
Un llamado a todos: Vive el Jubileo
El Año Jubilar 2025 es una invitación abierta para todos los fieles. Niños, jóvenes y adultos están llamados a ser parte de este camino de esperanza. Es un tiempo para fortalecer nuestra relación con Dios, vivir la fe en comunidad y construir un mundo más justo y fraterno.
La Arquidiócesis de Guadalajara invita a todas las parroquias, movimientos y grupos pastorales a participar activamente en las actividades jubilares, haciendo de este tiempo una experiencia de profunda renovación espiritual y comunitaria.
Mantente informado
En esta página encontrarás toda la información relacionada con el Año Jubilar 2025 en nuestra arquidiócesis, incluyendo:
§ Lista de iglesias jubilares.
§ Calendario de actividades.
§ Recursos para vivir el Jubileo en familia y comunidad.
¡Prepárate para vivir este tiempo de gracia y bendición! Que María Santísima, Madre de la Esperanza, nos acompañe y guíe en este camino hacia el encuentro con Cristo.